El Balance refleja el conjunto de masas patrimoniales de la empresa, es decir, el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de los que es titular.
Continuar leyendoRecordaremos la COVID-19 por el impacto que ha tenido en las personas y nuestra forma de vida, pero también nos ha dejado una serie de lecciones empresariales.
Continuar leyendoContabilidad | Empresa | Negocio | Valoración de inversiones
El Fondo de Comercio representa el sobreprecio pagado en la adquisición de una empresa respecto al valor razonable o valor en libros de la misma.
Continuar leyendoEmpresa | Financiación de inversiones
En el ámbito de Finanzas Corporativas hablamos de Project Finance para referirnos a un modelo de financiación para el que se crean estructuras financieras ad hoc para la financiación de un proyecto específico y complejo.
Continuar leyendoComo si de un terreno o local se tratase, las barreras de entrada y salida son las limitaciones o circunstancias que me dificultan acceder o salir de un proyecto de inversión.
Continuar leyendoLa importancia de una buena gestión de existencias radica en la necesidad de encontrar un punto de equilibrio entre la reducción de costes de almacenamiento y asegurar que contamos en todo momento con stock suficiente para satisfacer la demanda de nuestros clientes o poder continuar el proceso productivo sin paradas.
Continuar leyendoContabilidad | Empresa | Valoración de inversiones
El sistema de análisis de Dupont es un método basado en ratios que nos permite analizar la rentabilidad económica y financiera de un negocio partiendo de los factores de los que más directamente depende.
Continuar leyendoEmpresa | Financiación de inversiones
Renta Fija y Renta Variable se suelen analizar desde la perspectiva del inversor. Hoy nos centramos en el punto de vista de la empresa que recurre a estos instrumentos financieros para financiarse. Son dos caras de una misma moneda.
Continuar leyendoEmpresa | Financiación de inversiones | Valoración de inversiones
La estructura óptima del capital es aquella proporción entre deuda y fondos propios que hace mínimo el coste financiero de los recursos, maximizando el valor de nuestro proyecto.
Continuar leyendoLa Economía del Comportamiento es una disciplina que combina conocimientos de economía, psicología y sociología para explicar el proceso de toma de decisiones económico-financieras, entendiendo que este proceso no sigue unas pautas 100% racionales tal y como nos explicaban las escuelas económicas más clásicas.
Continuar leyendoSuscríbete a nuestra NEWSLETTER mensual para estar al día de todas nuestras publicaciones y recibirás un modelo financiero completo en Excel para que puedas valorar correctamente tus proyectos de inversión.